El 1 de noviembre, el Día de todos los Santos, es la fecha en la que se recuerda con gran devoción a los seres queridos que ya partieron. Un viaje para disfrutar de los principales atractivos de Guatemala y en el que podremos vivir sus tradiciones mas especiales para celebrar a los difuntos.
Pasajes aéreos a Guatemala en Copa Airlines. Impuestos (UY/UR) incluidos.
Equipaje: 1 pieza de equipaje de mano (hasta 10kg) + artículo personal.
Traslados de llegada y salida en servicio regular en español.
7 noches de alojamiento en hoteles seleccionados. Habitación estándar. Categoría ★★★★.
Régimen desayuno diario o breakfast box cuando se requiera por logística operativa.
Transporte con aire acondicionado.
Almuerzo en Tour de Tikal.
Lancha para visita a San Juan La Laguna y Santiago Atitlán.
Entradas a los sitios en visitas incluidas.
Guías profesionales autorizados.
Propinas e impuestos locales.
Todos los servicios detallados están sujetos a disponibilidad al momento de confirmar y emitir.
Día 1: Sábado 28 de octubre. Aeropuerto de Guatemala – Guatemala Ciudad. Recepción en el aeropuerto y traslado a nuestro hotel en Guatemala Ciudad. Alojamiento.
Día 2: Domingo 29 de octubre. Guatemala – Chichicastenango – Lago Atitlán. Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco con destino al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día visitaremos el cementerio local, en donde desde ya podremos ser parte de las manifestaciones culturales del día de los muertos. Sus panteones y lápidas multicolores que enriquecen las costumbres ancestrales y la intensa conexión de los vivos con sus antepasados. Podremos apreciar las tradiciones indígenas mayas hacia sus muertos, realizando ceremonias, dejando flores, adornos y comida como un homenaje. Finalizaremos con un visita experiencial, conviviendo con mujeres locales, un taller de maíz, el alimento básico de Guatemala. Tras la visita continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Alojamiento.
Día 3: Lunes 30 de octubre. Lago Atitlán – San Juan La Laguna – Santiago Atitlán – Lago Atitlán. Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Alojamiento.
Día 4: Martes 31 de octubre. Lago Atitlán – Iximché – La Antigua. Desayuno. Saldremos rumbo a la ciudad La Antigua Guatemala. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a La Antigua, visita orientativa de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, ubicaremos la Catedral, Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles y monumentos. Alojamiento.
Día 5: Miércoles 1 de noviembre. La Antigua – Barriletes de Sumpango – La Antigua. Desayuno. Hoy participaremos de la festividad de color, tradición y cultura en Sumpango, población indígena que celebra el primero de noviembre una de las tradiciones más autóctonas del país. En esta población se preparan desde muchos meses antes la elaboración de los barriletes gigantes, veremos las creaciones de los pobladores de la región que plasman en barriletes de hasta 20 metros de diámetro y elaborados con papel de china y cañas de bambú. Apreciaremos la diversidad de figuras multicolores que se elevan al cielo para mostrar el camino a las almas de los difuntos. Por la tarde, en la ciudad colonial, encontraremos los platos típicos de esta época: el fiambre, pan de muertos, dulce de ayote, buñuelos, entre otros, todo un festín gastronómico que nos invita a degustar. Alojamiento.
Día 6: Jueves 2 de noviembre. La Antigua – Petén. Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad para tomar vuelo local con destino a Petén. Recepción y traslado al hotel. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y su entorno natural, conocer la Isla de Flores o realizar una excursión opcional a Yaxha. Alojamiento.
Día 7: Viernes 3 de noviembre. Petén – Tikal – Guatemala Ciudad. Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo dentro del recinto arqueológico. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo local con destino a Guatemala Ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 8: Sábado 4 de noviembre. Guatemala Ciudad – Aeropuerto de Guatemala. Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad.
En dólares por persona según base.
En base doble: USD 2249.
Paquete: #C517.
Incluye pasajes aéreos, traslados, 7 noches de alojamiento con desayuno diario, excursiones y actividades, guía acompañante e impuestos locales.
Incluye pasajes aéreos, traslados, 2 noches de alojamiento con desayuno diario y traslados al Estadio Monumental.
Incluye traslados, 4 noches de alojamiento con desayuno diario, city tour y traslados y entrada al Lollapalooza (3 días).
Incluye pasajes aéreos, traslados, 9 noches de alojamiento con desayuno diario, excursiones y actividades, guía acompañante e impuestos locales.
E-mail: info@activetravel.com.uy
Tel.: (+598) 2915 9879
Dirección: Bacacay 1334, L10 – Montevideo, Uruguay
Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:30 hs.